David Edwards

Publicado el: 11/12/2024
Share it!
El Salvador se asocia con iFinex para establecer un marco de regulación de criptomonedas
By Publicado el: 11/12/2024
El Salvador

El enorme descubrimiento de oro de 3 billones de dólares en El Salvador está generando atención mundial, lo que está provocando debates sobre minería sostenible, reforma económica y un cambio audaz hacia las inversiones en Bitcoin.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, reveló recientemente que las reservas de oro inexploradas del país podrían valer más de 3 billones de dólares si se explotaran por completo. La revelación ha reavivado los debates sobre la flexibilización de la prohibición de la minería metálica que se impuso en el país en 2017, que según Bukele está impidiendo el desarrollo económico.

Bajo el Cinturón de Fuego del Pacífico, un tesoro

Según investigaciones preliminares, solo se ha investigado el 4% de las regiones mineras de El Salvador, que han producido alrededor de 50 millones de onzas de oro valoradas en 131 mil millones de dólares, o casi el 380% del PIB del país. Según Bukele, una exploración exhaustiva podría elevar el valor estimado de los depósitos a un máximo histórico de 3 billones de dólares, o el 8,800% del PIB del país.

El mandatario salvadoreño atribuye la riqueza mineral del país a su privilegiada ubicación en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona conocida por su riqueza en recursos naturales y su actividad volcánica. Enumeró importantes reservas de estaño, galio y tantalio, además de oro, que son necesarias para el desarrollo de tecnologías en la cuarta y quinta revolución industrial.

Oportunidad vs. Sostenibilidad

Los críticos expresan su preocupación por la sostenibilidad y la degradación ambiental, mientras que los partidarios ven el descubrimiento como un posible punto de inflexión para la economía de El Salvador. Bukele sostiene que los métodos de minería éticos podrían reducir estos peligros y permitir al país utilizar sus recursos naturales sin poner en peligro el medio ambiente.

El papel que desempeña Bitcoin en la gran oportunidad

El interés de El Salvador por las criptomonedas y su condición de primer país en aceptar el bitcóin como moneda de curso legal han aumentado el interés por el descubrimiento del oro. La repentina aparición de dinero, según los defensores del bitcóin Pierre Rochard y Max Keiser, podría alentar importantes inversiones en el bitcóin.

En contraste con la oferta limitada de Bitcoin, Rochard señaló que la minería adicional podría diluir el valor del oro. Citando el creciente dominio de Bitcoin sobre el oro, Keiser sugirió monetizar las reservas a través de acciones preferentes convertibles para asegurar una propiedad considerable de la criptomoneda.

“Tener 300 mil millones de dólares en Bitcoin ahora es mejor que tener un activo que se desperdicie en el futuro como el oro”, enfatizó Keiser, sugiriendo que el valor a largo plazo de Bitcoin supera a los activos tradicionales como el oro.

Un punto de inflexión revolucionario

El hallazgo de oro en El Salvador ha puesto al país en una situación crítica. El país podría reestructurar su trayectoria económica combinando cuidadosamente la minería sostenible con inversiones en bitcoins, logrando un equilibrio entre las ganancias a corto plazo y un objetivo a largo plazo de estabilidad financiera.

fuente