Mientras las autoridades estadounidenses consideran la aprobación de fondos cotizados en bolsa (ETF) basados en Ethereum para operaciones al contado, Europa y Canadá ya están a la cabeza con una sólida presencia en el mercado de productos de inversión Ethereum (ETH) tanto al contado como a futuro. Según un estudio de Coingecko, Europa lidera la carga en el mercado global de ETF de Ethereum, con una participación del 81.4%. La región alberga 13 ETF respaldados por Ethereum, divididos entre inversiones al contado y de futuros, con un conjunto de 4.6 millones de dólares en activos bajo gestión (AUM).
Canadá marca su presencia como un actor importante en el sector ETF de Ethereum, con una participación de mercado del 16.6% con 949 millones de dólares en activos bajo gestión. Para numerosos inversores canadienses, los ETF sirven como un principal punto de entrada al ámbito de las criptomonedas. Tras la introducción de regulaciones estrictas sobre las empresas de criptomonedas, importantes bolsas como Binance y Bitstamp se retiraron del mercado canadiense.
Al 2 de febrero, el AUM mundial de los ETF de Ethereum estaba valorado en 5.7 millones de dólares, distribuidos entre 27 ETF que abarcan fondos tanto al contado como orientados a futuros. El mercado europeo de ETF de Ethereum ha estado activo desde 2017, iniciado por Grayscale con su fondo Ethereum (ETHE), aunque este fondo en particular fue excluido del análisis de Coingecko debido a su estructura cerrada. Grayscale ha estado en conversaciones con la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) con respecto a la conversión de ETHE en un ETF al contado de Ethereum, con una decisión pospuesta hasta mayo, según informó crypto.news.
En Estados Unidos, la aprobación del spot ETF de Bitcoin (BTC) no ha garantizado un camino similar para los productos basados en Ethereum, según el presidente de la SEC, Gary Gensler. Gensler ha sostenido que la mayoría de las criptomonedas se consideran valores y deberían registrarse en la SEC. No obstante, la derrota de la SEC en una batalla legal con Grayscale y la posterior autorización de ETF de BTC al contado el 10 de enero podrían mejorar las perspectivas de aprobación de fondos de ETH al contado. Un tribunal estadounidense dictaminó que el rechazo por parte de la SEC de productos de criptomonedas al contado, aunque permitía ETF basados en futuros, era injustificadamente inconsistente.
La comisionada de la SEC, Hester Peirce, ha indicado que el proceso para la aprobación de los ETF de Ethereum diferiría del de Bitcoin, donde era necesaria una intervención judicial para provocar una reevaluación por parte del organismo regulador.
Mientras tanto, el lanzamiento de varios ETF al contado de ETH se pospuso hasta el segundo trimestre de 2024, con propuestas de entidades como Fidelity e Invesco Galaxy esperando resolución.