Tomas Daniels

Publicado el: 10/12/2024
Share it!
La consulta revela que el CBDC de Nueva Zelanda tiene un interés público limitado
By Publicado el: 10/12/2024
New Zealand

Los neozelandeses muestran una recepción tibia a la propuesta de CBDC

Banco de la Reserva de Nueva Zelanda (RBNZ) ha revelado un interés público moderado en su propuesta de moneda digital emitida por un banco central (CBDC). Según un informe del 10 de diciembre que resume los comentarios de su consulta pública, el 70% de los encuestados consideró que la iniciativa, denominada “dinero digital”, era innecesaria.

La consulta, que se desarrolló del 17 de abril al 26 de julio de 2024, reunió 500 presentaciones escritas y 18,000 respuestas a encuestas. A pesar de la justificación del RBNZ de que una CBDC podría garantizar el acceso al dinero del banco central en forma digital y fomentar la competencia y la innovación en la economía digital de Nueva Zelanda, solo el 16% de los participantes apoyó esta perspectiva.

Las preocupaciones sobre privacidad y seguridad dominan los comentarios

Las preocupaciones sobre la privacidad y el control gubernamental surgieron como las barreras más importantes para la aceptación pública. Un asombroso 90% de los encuestados expresó su aprensión por la mayor trazabilidad y la menor privacidad financiera bajo un sistema CBDC. Muchos temían la posible evolución de dicha tecnología hacia una herramienta para monitorear o controlar los comportamientos financieros individuales.

Además, el 65% de los participantes desestimó las funciones propuestas, como los pagos automáticos y el seguimiento del saldo en tiempo real, lo que indica escepticismo sobre su valor práctico.

Criptoactivos y monedas estables: ¿Una alternativa preferida?

La consulta también reveló una percepción limitada de las criptomonedas como Bitcoin y Ethereum como una amenaza para el dólar neozelandés. Muchos encuestados destacaron las ventajas de los criptoactivos, incluida su naturaleza descentralizada y su oferta fija. Las monedas estables fueron citadas como una alternativa más atractiva al acceso directo al dinero del banco central, aunque el gobernador del RBNZ, Adrian Orr, refutó su viabilidad, calificándolas de inherentemente inestables.

Respuesta y dirección futura del RBNZ

En respuesta a estas preocupaciones, el RBNZ planea priorizar la investigación sobre privacidad y autonomía del usuario. “Estas cuestiones formarán la columna vertebral de nuestra estrategia para el usuario final”, afirmó el banco, prometiendo una combinación de salvaguardas legislativas, culturales y tecnológicas para abordar los temores sobre la privacidad.

El Banco de la Reserva de Nueva Zelanda también reiteró que el dinero digital coexistiría con la moneda física y funcionaría independientemente de las cuentas bancarias comerciales, apoyándose en cambio en billeteras digitales o aplicaciones móviles. También se están explorando capacidades fuera de línea, como transacciones habilitadas por Bluetooth.

El director del RBNZ, Ian Woolford, aseguró al público que el banco “no controlará ni verá cómo gastan su dinero”, subrayando el compromiso de la institución con la transparencia y la confianza pública.

fuente