Una teoría innovadora sugiere que el enigmático creador de Bitcoin, Satoshi Nakamoto, puede no haber desaparecido sino que ha estado liquidando sigilosamente tenencias de billeteras de la era 2010 bajo la apariencia de la "megaballena 2010".
Según un informe del 19 de noviembre de la firma de investigación de Bitcoin BTCparser, cientos de direcciones de billeteras de Bitcoin creadas en 2010, cada una con 50 BTC, permanecieron intactas hasta una activación significativa en noviembre de 2019. Desde entonces, se informa que estas billeteras han facilitado ventas calculadas de Bitcoin, lo que genera especulaciones de que el propio Nakamoto podría estar detrás de estos movimientos.
El análisis de BTCparser postula que Nakamoto puede haber evitado deliberadamente tocar las billeteras originales de 2009 para mantener el anonimato, optando en cambio por utilizar las billeteras posteriores de 2010. "Si Satoshi tiene acceso a un tesoro de monedas acuñadas en 2010, no hay necesidad de tocar las billeteras originales de 2009", afirma la investigación. Esta estrategia no solo protegería la identidad de Nakamoto, sino que también reduciría el escrutinio público de las tenencias más emblemáticas de 2009.
Liquidación estratégica de fondos
BTCparser describió una cronología detallada de la estrategia de cobro de la ballena. Los fondos de estas billeteras se agruparon primero en una única dirección Pay-to-Script-Hash (P2SH), que suele usarse para depósito en garantía, antes de distribuirse a múltiples direcciones bech32. Bech32, un formato de dirección moderno, es el preferido por su eficiencia y sus menores tarifas de transacción.
Las ventas clave de estas billeteras incluyen:
- 2019 de noviembre Se liquidaron 5 millones de dólares en BTC.
- Marzo y octubre de 2020: Ventas adicionales de $6–8 millones y $11–13 millones, respectivamente.
- Noviembre 15, 2024: Una venta récord de 176 millones de dólares.
BTCparser señaló que los crecientes volúmenes de ventas se alinean estrechamente con el aumento del valor de Bitcoin, lo que refuerza la teoría de que estas transacciones son parte de una estrategia deliberada a largo plazo.
Coinbase podría tener la clave
Según se informó, los fondos se depositaron en Coinbase, una de las mayores bolsas de criptomonedas. BTCparser especuló que Coinbase podría tener más información sobre la identidad de la ballena, a menos que se utilizaran intermediarios para ocultar el origen de las transacciones.
El misterio de Satoshi aún en curso
Si se confirma, la teoría añadirá otra capa de intriga al misterio que rodea a Nakamoto, cuya identidad ha eludido tanto a los investigadores como a la comunidad criptográfica en general. Las especulaciones anteriores han implicado a figuras como Nick Szabo, Adam Back y Hal Finney, todos los cuales han negado ser el elusivo creador.
En octubre, un documental de HBO afirmó de manera controvertida que Peter Todd, un ciberpunk de Bitcoin, era el creador de Bitcoin, una afirmación ampliamente rechazada por la industria. Si bien la identidad de Nakamoto sigue siendo un misterio, la nueva teoría de la “megaballena de 2010” subraya hasta qué punto pudo haber llegado el creador de Bitcoin para proteger su privacidad.