Tomas Daniels

Publicado el: 27/02/2024
Share it!
OpenSea excluye el pase NFT de Ethereum en medio de violaciones de políticas
By Publicado el: 27/02/2024

OpenSea, líder en el mercado NFT, eliminó recientemente el pase Ethereum NFT vinculado a la iniciativa Fractional Uprising, lo que señala un incumplimiento de sus directrices sobre valores y derivados.

Decrypt ha destacado que el colectivo Fractional Uprising ha impugnado esta acusación, sosteniendo que su NFT no sirve como una oferta de valores.

En una respuesta directa a través de un tweet, acompañado de un fragmento de video, Fractional Uprising expresó sus quejas sobre la decisión de OpenSea de desactivar su colección. Observaron que a pesar de la presencia continua de su proyecto en la plataforma, sus capacidades comerciales y de cotización han quedado en suspenso.
La comunidad de desarrolladores ha planteado problemas relacionados con los métodos de comunicación opacos e inconsistentes de OpenSea. Los portavoces de Fractional Uprising han lamentado la falta de una diferencia distintiva entre el marco de su proyecto y el de otras empresas de NFT, junto con la ausencia de un procedimiento para impugnar las decisiones de la plataforma.

Este incidente se desarrolla en medio de cambios notables en la dinámica del mercado de NFT. Devin Finzer, director ejecutivo de OpenSea, insinuó el mes pasado la receptividad de la compañía a alianzas y adquisiciones estratégicas, insinuando posibles vías de expansión y diversificación.

Además, el dominio NFT se está preparando para inminentes evoluciones regulatorias. El jefe del Servicio de Supervisión Financiera de Corea del Sur reveló recientemente planes para iniciar diálogos sobre la regulación de NFT.

A medida que las principales monedas digitales aumentan en especulación y valor, Corea del Sur está reflexionando sobre la reclasificación de las NFT como activos virtuales. Este ajuste ampliaría la supervisión regulatoria para abarcar a los creadores y distribuidores de NFT, alineándolos con el riguroso marco regulatorio aplicado a las entidades de servicios de criptomonedas dentro del país.

fuente