David Edwards

Publicado el: 20/12/2024
Share it!
Los reguladores bancarios globales abogan por una divulgación más estricta de criptoactivos en medio de perturbaciones financieras
By Publicado el: 20/12/2024
Marruecos

Abdellatif Jouahri, gobernador del Banco Al-Maghrib (BAM), el banco central de Marruecos, indicó que el gobierno está cerca de adoptar un marco legislativo para controlar los activos de criptomonedas. Este hito regulatorio busca reducir los riesgos asociados con las criptomonedas y promover la innovación financiera.

Jouahri destacó que el marco está en línea con las recomendaciones del G20 y representa una estrategia equilibrada que combina la innovación y el seguimiento regulatorio al hablar en la última reunión del consejo de BAM de 2024. La adhesión del marco a las mejores prácticas internacionales se destaca por el asesoramiento técnico proporcionado por el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI).

“Queremos regular el uso de criptoactivos sin obstaculizar la innovación que pueda surgir de este ecosistema. Involucramos a todas las partes relevantes para crear este marco. Este enfoque garantiza una adopción efectiva y minimiza las incertidumbres”, afirmó Jouahri.

Marruecos está demostrando su compromiso de adaptarse a las dificultades de la economía digital al posicionarse como uno de los primeros países en desarrollo en promulgar leyes integrales sobre criptomonedas. Para ello, se utiliza un proceso de adopción escalonado que incluye la aprobación del gabinete, el debate legislativo y la participación pública.

Según fuentes internacionales, la decisión está en línea con el creciente uso de criptomonedas en Marruecos. El país ocupó el puesto número 20 en el Índice de adopción de criptomonedas global de Chainalysis y el puesto 13 en el mundo en uso de Bitcoin en 2023, según Insider Monkey.

Marruecos quiere consolidar aún más su posición como centro financiero con visión de futuro en el norte de África mediante la creación de un marco jurídico sólido para los activos digitales.

fuente